000 nam a22 4500
999 _c8412
_d8412
008 241121b1988 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a968-29-1867-7
040 _aCIDAP
082 _a746
084 _aL006548
100 _4Coordinadora
_aTurok, Marta
_912349
245 _aEl caracol púrpura:
_b una tradición milenaria de Oaxaca
250 _aPrimera edición 1988,
_bReimpresión
260 _aMéxico,
_bConsejo Nacional para la Cultura y las Artes,
_c2003
300 _a164 Páginas.
500 _aIncluye índice, ilustraciones y bibliografía.
505 _aLos caracoles tintóreos en el mundo antiguo.--El uso del caracol Purpura pansa en América.--Herencia de la tradición tintórea: Pinotepa de Don Luis.--Materiales y técnicas textiles de los mixtecos de Pinotepa de Don Luis.--Técnicas tradicional y comercial.--La indumentaria púrpura de los mixtecos,chontales,huaves y zapotecos de Oaxaca.
520 _aInvestigación sobre las técnicas de tinturado textil a base del caracol púrpura en localidades de Oaxaca en México.
650 _aCARACOL PÚRPURA PANSA EN AMÉRICA
_912425
650 _aMIXTECOS
_912426
650 _aTRADICIÓN TINTÓREA
_912427
650 _aTÉCNICAS TEXTILES
_92984
650 _aTRADICIÓN MILENARIA EN OAXACA
_912477
650 _aPINOTEPA DE DON LUIS
_912478
653 _aTINTURADO DE TEXTILES
700 _aSigler, Alejandro
_912479
700 _aHernández, Eduardo
_912480
710 _aAcevedo, Javier
_912481
710 _aLara, Rodolfo
_912482
710 _aTurcott, Víctor
_eInvestigadores
_912483
856 _uhttps://cid-albertobeltran.cultura.gob.mx/wp-content/uploads/tainacan-items/13/4794/MX-SC-CIDAB-01-00133.pdf
942 _2ddc
_cBK
_zMM