Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/252Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.editor | Diario El Mercurio | - |
| dc.date.accessioned | 2014-11-17T18:34:28Z | - |
| dc.date.available | 2014-11-17T18:34:28Z | - |
| dc.date.issued | 2014-11-03 | - |
| dc.identifier.uri | http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/252 | - |
| dc.description | Indiscutiblemente la artesanía por excelencia que se ha desarrollado con mucho éxito en la provincia del Azuay y en la ciudad de Cuenca es la manufactura de los sombreros de paja toquilla. | es_EC |
| dc.description.abstract | Indiscutiblemente la artesanía por excelencia que se ha desarrollado con mucho éxito en la provincia del Azuay y en la ciudad de Cuenca es la manufactura de los sombreros de paja toquilla. | es_EC |
| dc.format | es_EC | |
| dc.language.iso | es | es_EC |
| dc.publisher | Diario El Mercurio | es_EC |
| dc.subject | Declarado Patrimonio Cultural | es_EC |
| dc.subject | se ha desarrollado en Cuenca. | es_EC |
| dc.subject | la artesanía por excelencia | es_EC |
| dc.title | Sombreros paja toquilla patrimonio artesanal | es_EC |
| dc.type | Article | es_EC |
| dc.coverage | Cuenca- Ecuador | es_EC |
| Aparece en las colecciones: | Artesanías | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| sombreros de paja toquilla patrimonio.pdf | 281.65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
