Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/625| Título (Nombre de la fotografía): | Ikat, Patrimonio cultural que aporta en la moda |
| Temas - Descriptores: | IKAT;PATRIMONIO INMATERIAL DEL ECUADOR;PAÑOS DE GUALACEO;MACANAS;BULLCAY;TEXTILERIA-ECUADOR |
| Fecha de publicación (Evento): | 9-jul-2015 |
| Editorial : | Diario El Comercio. Año:110. N° 40875 |
| Resumen : | Declaratoria de la técnica Ikat como patrimonio inmaterla del Ecuador. Tejido elaborado en Bullcay y Bullzhun en Gualaceo, provincia del Azuay. |
| URI : | http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/625 |
| Editor: | Diario El Comercio |
| Páginas: | 5 |
| Ciudad. País: | Quito-Ecuador |
| Formato del archivo: | text/pdf |
| Idioma: | es |
| Tipo de documento (Tipo de imágen): | Article |
| Aparece en las colecciones: | Artesanías |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| IKAT PATRIMONIO CULTURAL QUE APORTA EN LA MODA.pdf | IKAT PATRIMONIO CULTURAL QUE APORTA EN LA MODA | 1.73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
